Descripción del puesto
¿Qué hace un Analista de Planeamiento de Cobranzas?
Generar y administrar la información para el seguimiento de los indicadores de cobranza en todas sus etapas: temprana, intermedia y tardía. Desarrollar paneles de seguimiento, reportes y análisis requeridos por la Jefatura de Planeamiento de Cobranzas.
Las principales responsabilidades son:
-
Elaborar los informes de seguimiento de Indicadores (contención, productividad, pagos, etc.) asociados a la gestión, reportes operativos (contactabilidad, etc.) y que se encuentren orientados a la entrega de reportes automatizados de forma periódica.
-
Analizar los resultados (positivos o negativos) de los indicadores de la cobranza, descubrir los motivos donde ocurren las diferencias y plantear alternativas de solución.
-
Preparar las asignaciones de cobranza para la cartera de cobro mensual y semanal, tanto para el stock como para los nuevos flujos.
-
Realizar seguimiento del equipo interno de Call Center a través de la elaboración del Balance Scorecard.
-
Calcular las comisiones del equipo interno y externo, en base a los resultados obtenidos al cierre de mes.
-
Enviar al equipo interno de call center y estudios externos los pagos diarios y por hora del rendimiento de los equipos de cobranza.
-
Elaborar la meta de recupero por cada equipo de gestión, según localidad y antigüedad de la cartera.
Requisitos
Requisitos:
¿Qué necesitas para postular?
- Egresado, Bachiller, Licenciado o Ingeniero en Sistemas, Economía, Estadística, Industrial o afines
- Deseable: SQL Server intermedio, Power BI, Python, Macros, Reporting Services, MS Office avanzado.
- Mínimo 3 años de experiencia en análisis de datos, inteligencia de negocios o funciones similares.
Beneficios
Beneficios
¿Cuáles son los beneficios que disfrutarás?
- Ingreso directo a planilla con todos los beneficios de ley.
- Remuneración de acuerdo al mercado.
- Capacitaciones
- Beneficios corporativos.
Somos una Organización socialmente responsable que no consiente actos de discriminación en sus procesos y vela por el cumplimiento de la ley N° 2 9 9 7 3.
Se informa al postulante que afirma su consentimiento y autorización del uso de sus datos personales expuestos en su CV, dentro del marco de la Ley de Protección de Datos Personales N° 2 9 7 3 3, para fines únicamente de postulación con la organización, este registro se deriva al área de RRHH y se conservara durante un plazo máximo de 6 meses, posterior al proceso de selección.
Nosotros
Somos "ALFIN BANCO"
Nueva entidad financiera, creciendo dentro del país, formando un nuevo banco para todos los peruanos con una nueva cultura y soluciones financieras para cada necesidad de nuestros clientes.
